Hola chicos!
Acá les dejo la intensificación del 1° cuatrimestre. Como es la primera vez que rinden conmigo, les comento el modo en que nos vamos a manejar: Yo les doy un trabajo práctico (el que sigue es el trabajo) y ustedes lo hacen normalmente. Yo lo miro y corrijo, en clase, en forma personalizada y luego les pregunto diferentes cosas basándome en los temas del trabajo. Esto quiere decir que no sólo hay que saber acerca del trabajo en sí sino también del tema que se trata en el trabajo. Este trabajo pueden hacerlo en sus casas, con tranquilidad o en el colegio.
En cualquiera de los casos, los profes contamos con dos semanas en julio, dos semanas en agosto y dos semanas en diciembre para que lleguemos al TEA. En caso de que no lo logremos, continuamos el año que viene, como ya han visto que hacen otros compañeros de cursos superiores. Queda en el criterio de cada uno cómo lo va a llevar a cabo.
Mi humilde sugerencia es que lo hagan en sus casas, con tranquilidad y que traten de rendirlo lo antes posible para que no se les acumule.
TRABAJO DE INTENSIFICACIÓN DEL 1° CUATRIMESTRE
En base a los materiales que hemos estado trabajando hasta hoy, desde los
DUDH en adelante, resuelve las siguientes actividades.
a) Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso de
falso, justificar
01. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir
residencia en cualquier parte del país.
02. Toda persona tiene el deber de elegir la religión católica porque
es la religión oficial
03. Toda persona adulta tiene derecho a intervenir la
correspondencia de sus hijos
04. Toda persona tiene derecho al tiempo libre, con excepción de los
esclavos.
05. Las personas deben cobrar un sueldo de acuerdo con su nivel de
instrucción
06. Cualquier ciudadano mayor de edad tiene derecho a ocupar una
función pública
07. Toda persona tiene el deber de pertenecer a un sindicato
08. Toda persona tiene el deber de proveerse de un seguro médico
b) Indica a qué palabras clave corresponden las siguientes definiciones
Definiciones:
1. Tener una opinión antes de conocer un hecho o persona
2. Clasificar a las personas de acuerdo a mi pensamiento
3. Descalificar a una persona porque no sigue mis gustos
4. Insultar anónimamente por Internet
5. Creer que mi manera de pensar es la única correcta
6. Figura o diseño que se ajusta al gusto de la mayoría
7. Madre, padre e hijos
8. Personas que hacen los quehaceres del hogar
9. Persona que provee el sustento económico de la familia
10. Movimiento de lucha frente a la opresión machista
11. Apoyo solidario entre mujeres
Palabras clave:
ACOSO/ PENSAMIENTO HEGEMÓNICO/ ESTEREOTIPO/ REPRESENTACIÓN
HEGEMÓNICA/ PENSAMIENTO HEGEMÓNICO/ FEMINISMO/
CIBERACOSO/ REPRESENTACIÓN HEGEMÓNICA DEL ROL DE GÉNERO/
PREJUICIO/ SORORIDAD/ REPRESENTACIÓN HEGEMÓNICA DE LA
FAMILIA/DISCRIMINACIÓN
c) Completa las siguientes frases:
1. La identidad de género es _______________________________________
2. Una persona cis género es aquella que _________________________________
3. Una persona transgénero es aquella que ________________________________
4. La orientación sexual es ______________________________
5. Una persona binaria opina que __________________________________________
6. Una persona no binaria opina que _____________________________________
7. Una persona heteronormativa opina que _______________________________
d) Completa el siguiente texto:
La _________________es el conjunto de características que hace único a cada uno de nosotros. Esas características pueden ser biológicas, _________________, _________________ o bien estar determinadas por mi subjetividad. Dentro de las múltiples identidades que cada persona presenta, tenemos la identidad de ______________, que es uno de los ejes de la sexualidad y está relacionado con la autopercepción que tenemos de nosotros desde el punto de vista social. Esta autopercepción depende, asimismo, de los ___________ __ _____________ que nos enseña la sociedad y que son pensamientos hegemónicos dentro de cada una de ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario