INTENSIFICACIÓN DEL 1° CUATRIMESTRE DE BIOLOGÍA
INDICA LA OPCIÓN CORRECTA
1. Las enzimas son importantes dentro de la célula porque:
● Ejecutan reacciones que no se efectúan jamás
● Ejecutan reacciones que se efectúan siempre
● Aceleran reacciones que son lentas
● Las enzimas no son importantes
2. Las enzimas, químicamente son:
● Ácidos nucleicos
● Proteínas
● Ácidos grasos
● Ninguna es correcta
3. Cada especie existente se diferencia de las otras porque poseen:
● Diferentes ácidos nucleicos
● Diferentes ácidos nucleicos y sales
● Diferentes ácidos nucleicos y grasas
● Ninguna es correcta
4. Se llama metabolismo al conjunto de :
● Reacciones intracelulares
● Moléculas intracelulares
● Sales intracelulares
● Todas son correctas
5. Los aminoácidos son las unidades constitutivas de:
● Los polisacáridos
● Las proteínas
● Los ácidos nucleicos
● Las grasas
6. El NAD y NADP son:
● Portadores de energía
● Portadores de hidrógeno
● Portadores de dióxido de carbono
● Ninguna es correcta
7. Las células fotosintéticas obtienen energía a partir de:
● Glucosa
● El sol
● La Tierra
● Grasa
8. Se llama anabolismo a la fase del metabolismo celular que:
● Construye macromoléculas
● Destruye macromoléculas
● Produce oxígeno
● Consume oxígeno
9. La formación de piruvato produce:
● CO2 y H2O
● piruvato, ADP y NAD+
● piruvato, ATP y NADH
● piruvato y oxígeno molecular
10. la fotosíntesis ocurre en:
· Todas las células de una planta
· Sólo en aquellas que presentan cloroplastos
· Sólo en aquellas que presentan mitocondrias
· Ninguna de las anteriores es correcta
b) Catabolismo y fotosíntesis
Responde
1. ¿Qué organismos son capaces de hacer fermentación?
2. ¿En qué condiciones un eucariota hace fermentación? ¿Qué tipo de fermentación lleva a cabo?
3. ¿Qué síntomas presenta la fermentación láctica en un eucariota?
4. ¿Qué ocurre una vez que la mitocondria ya tiene oxígeno después de producirse la fermentación láctica?
5. ¿Cómo llamamos al proceso de producción de ATP en un eucarionte?
6. ¿En qué organismos ocurre la fotosíntesis?
7. ¿En qué organela de la célula vegetal ocurre la fotosíntesis?
8. Completa el siguiente texto:
9. Dentro de los ecosistemas la energía ingresante proveniente del ____________, es incluida a las cadenas tróficas mediante la labor de los _________________, quienes mediante el proceso llamado _________________, que forma glucosa, base de cualquier otra estructura carbonada. Tal proceso, llevado a cabo en las estructuras verdes de los productores, requiere de la presencia de la _____________________, captadora de la energía ______________, sensible a los rayos luminosos y que responde a ese ingreso por su asociación a una _________________ química que toma los __________________ provenientes de esa molécula y los transfiere a una serie de citocromos, localizados sobre las membranas internas de los ____________________.
Esta etapa se denomina _________________________ debido a su requerimiento de ___________ proveniente del ____________. Este proceso produce dos efectos: el primero y radical para este organismo es la producción de _______, necesario como cementante de átomos de la segunda etapa y otro efecto, la producción de __________________, necesario para el resto del ecosistema y que proviene de la lisis del agua. El objetivo de la lisis de agua es, primeramente la provisión de _________________ a la molécula sensible a la _________ _____________. Como consecuencia de ello se producen hidrógenos, imprescindibles para la etapa posterior, durante la _________________ de la molécula de glucosa.
La segunda fase o _________ ____ _____________, requiere de los productos formados en la primera: los _______________ y el _______. Allí se incluye por primera vez al CO2 que es hidrogenado y unido entre sí formando, básicamente ________________. Algunos productos intermedios son utilizados por este organismo para la producción de ___________________ que luego generarán proteínas, ____________________ para generar ácidos nucleicos y _______________ necesarios en la constitución de las membranas. Tales moléculas se generan a través de la formación de moléculas de tres carbonos como el ______ y el ________.
C) INDICA SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS O FALSAS. EN CASO DE FALSO JUSTIFICAR:
1) La fermentación alcohólica es un proceso celular efectuado por todos los seres vivos
2) Las células heterótrofas obtienen energía de la glucosa mientras que las autótrofas la obtienen de la luz solar
3) El ATP producido en el anabolismo es utilizado para crear macromoléculas
4) Los transportadores de energía intracelular se llaman NAD
5) El núcleo celular es responsable de la división celular y de ninguna otra actividad
6) Se llama metabolismo celular al conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de un organismo
7) Para la construcción de membranas son necesarias las adquisiciones de aminoácidos
8) El O2 es el producto final de cualquier proceso del metabolismo celular
9) La cromatina es la responsable, en última instancia, del control de la célula
10) El aparato de Golgi sólo acumula grasas
11) El ADN produce proteínas
12) El sistema retículo endoplasmático produce proteínas
D) METABOLISMO CELULAR
Responde:
¿Qué es el metabolismo celular?
2. Diferencia anabolismo de catabolismo
3. ¿Qué es el NAD y para qué sirve?
4. ¿Qué sucede cuando quedan hidrógenos libres en la célula?
5. Investiga qué es la fermentación
6. La fermentación es una ruta metabólica ¿Anabólica o catabólica? ¿por qué?
7. ¿Qué procesos producen ATP?
E) El código genético
1. ¿Qué es el código genético?
2. ¿Cómo se manifiesta el código genético?
3. ¿Qué es un gen?
4. ¿Qué información tiene un gen?
5. ¿Qué es una mutación?
6. ¿Para qué sirven las mutaciones del ADN o el ARN?
7. ¿Por qué es importante conocer el código genético?
8. ¿Qué tipos de ADN encontramos en la cigota?
9. ¿Por qué es importante la secuencia de aminoácidos en la proteína?
10. Dicen que nuestra identidad es ADN más medio ambiente ¿Qué opinión te merece esta frase? y ejemplifícala
Enzimas
1) ¿De qué material están hechas las enzimas?
2) ¿Cómo se llama la molécula sobre la cual actúa la enzimas?
3) ¿ Cómo se llama la molécula resultante de la acción enzimática?
4) ¿Cuántas veces puede actuar una enzima en la catálisis?
5) ¿Por qué la enzima acelera la reacción?
No hay comentarios:
Publicar un comentario