viernes, 2 de mayo de 2025

5° año química

 Hola chicos!

Como ya sabemos el jueves 8 se entrega el trabajo práctico de soluciones, pero debido a los feriados y a que dos grupos aún no han expuesto, vamos a tomar las dos horas para que esos grupos hagan sus exposiciones acerca de los ejercicios y para que consulten las dudas. El trabajo así se entregará al fin de las dos horas y tendrán la oportunidad de consultar las dudas y problemas que se hayan presentado.

4° año salud

 Hola chicos!

Lo necesario para saber qué vamos a hacer este viernes ya fue posteado la semana pasada. Allí encontrarán el crucigrama que hacen aquellos que no deben el cuadro de paradigmas. El resto saben ya, tienen examen de paradigmas y de sistemas sanitarios.

4° año biología

 Hola chicos!

Como ya hemos establecido, el día 7 es la entrega del trabajo de Biología. En ese día daremos la introducción a la profundización de los contenidos que fuimos abordando.y también jugaremos otra vez al juego de los órganos.

3° año construcción

 Hola chicos!

Como ya hemos anticipado, este jueves 8 es la entrega del trabajo integrador. Les doy una hora para que puedan completar los detalles y a las 9 se retiran los trabajos. 

Ese jueves comenzaremos con la siguiente unidad relacionada a la sexualidad humana. Sería importante que lleven el libro y tengan en cuenta este gráfico que vamos a utilizar para explicar los detalles de los ejes de la sexualidad.



2° año construcción

 Hola chicos!

Hoy comenzaremos el estudio de la Declaración de los Derechos Humanos. Este trabajo lo iniciaremos el miércoles 7 en clase pero se entrega el día 14 al terminar la clase. Como es un trabajo muy largo y laborioso les doy dos clases para que puedan llevarlo a cabo, parte en clase y parte en sus casas. No se queden con la idea de que pueden resolverlo sólo en clase, algo en casa vamos a tener que hacer.

El link con el que vamos a trabajar es directamente el documento oficial de la Organización de las Naciones Unidas y su importancia radica en dos factores principales:

  • Argentina es uno de los 51 miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas        (actualmente existen 195 estados aproximadamente)
  • Argentina firmó, junto a otras naciones la Declaración de los Derechos Humanos y por lo tanto se comprometió a que sus normas se respeten y formen parte de nuestras leyes. De no hacerlo la Organización de Naciones Unidas está en su derecho a intervenir, a través de sus departamentos de investigación ( llamados órganos), algo que fue muy importante en nuestra historia.
Link para el trabajo DUDH (Declaración de los Derechos Humanos). Lo que no sea aportado por el link pueden buscarlo en el libro (página 66) u otras fuentes.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (DUDH)
En cada respuesta deberás marcar en color el artículo o artículos con el/los que respondés, cuando corresponda. 
A) Responde
  1. ¿Cuál es la historia detrás de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)?
  2. ¡De cuántos artículos está compuesta la DUDH?
  3. ¿A quiénes aplica la DUDH?
  4. Investiga qué es la personalidad jurídica.
  5. ¿Qué significa jurídico?
  6. ¿Cuál es la posición de la DUDH frente al aspecto jurídico?
  7. ¿Cuáles son tus derechos de acuerdo a la DUDHen caso de ser detenido por las fuerzas de seguridad?
  8. ¿Cuáles son tus derechos en caso de ser acusado de un delito?
  9. ¿Cómo promueve la DUDH el derecho a la privacidad?
  10. ¿Cómo protege la DUDH el libre tránsito y el asilo en cualquier país?
  11. ¿Cómo defiende la DUDH a la familia?
  12. ¿Cómo defiende la DUDH a la propiedad privada?
  13. ¿Cómo protege la DUDH la libertad de culto?
B) La DUDH establece la protección de las libertades individuales. En esta tarea deberás establecer el artículo en el que se menciona esa libertad o protección.
  1. Protección contra el desempleo
  2. Libertad para conocer y estudiar mis derechos
  3. Libertad de culto
  4. Libertad de reunión y asociación
  5. Libertad para elegir tu trabajo
  6. Libertad para elegir a tus representantes
  7. Derecho a la libertad física
  8. Libertad para educarse
  9. Derecho a una vivienda digna
  10. Derecho a no ser sujeto de tortura
  11. Libertad para pedir asilo político
  12. Libertad para no ser detenido arbitrariamente
  13. Derecho a la nacionalidad
  14. Libertad para votar
  15. Libertad de expresión y opinión
  16. Libertad para elegir el modo de educación de mis hijos
  17. Sueldo equitativo y satisfactorio
  18. Derecho a ser escuchado por la justicia
  19. Derecho a un seguro médico
  20. Libertad para gozar del progreso científico
  21. Derecho a un sueldo digno
  22. Derecho al tiempo libre, no laborable.
  23. Deberes para con la sociedad
  24. Derecho a ocupar una función pública
  25. Libertad de pertenecer a un sindicato.

sábado, 26 de abril de 2025

5° año química

 Hola chicos!

Aunque el jueves no tenemos clases, recuerden que pronto tendrán que entregar el trabajo práctico de Soluciones, no se queden esperando e intenten avanzar en eso, para que podamos llegar a tiempo

4° año salud

 Hola chicos!

Tal y como habíamos convenido este viernes no tenemos clases pero el viernes 9 un grupo llevará a cabo la evaluación escrita y el otro grupo hará el crucigrama que acá les dejo.





4° año biología

 Hola chicos!

El miércoles trabajaremos el código genético y la biosíntesis de proteínas. Hay personas que aún no han hecho su exposición y vamos a aprovechar ese tiempo para que la hagan.

Acá les dejo el trabajo práctico integrador con el que vamos a cerrar la primera fase de las exposiciones y que se entrega el 7 de mayo, como figura en nuestro cronograma.

Pueden, si quieren imprimir la tarea para que no tengan que copiar tanto.

Trabajo integrador de macromoléculas, monómeros y metabolismo


MACROMOLÉCULAS Y MONÓMEROS

A) Responde

  1. ¿ Qué es una macromolécula biológica?

  2. ¿Cuáles son las macromoléculas de importancia biológica y cómo se obtienen en el reino animal?

  3. ¿Qué utilidad tiene el proceso de digestión en los seres vivos?

  4. En un cuerpo humano, ¿Cuáles son los pasos que atraviesa la glucosa desde que es absorbida en el intestino hasta que es convertida en dióxido de carbono y agua?

  5. ¿Cuáles son las funciones de los nutrientes en la célula?

  6. ¿Qué son las enzimas y cuál es su función dentro de las células?

  7. ¿Qué proceso celular crea enzimas?

  8. ¿Por qué se dice que las enzimas tienen especificidad?

  9. ¿Qué es el código genético y cuál es su utilidad?

  10. De acuerdo a lo visto en clase ¿donde encontraremos los planos de construcción para crear una célula?

  11. ¿Qué es el metabolismo y cómo se divide?

B) Completa el siguiente cuadro:



Sustancia

formada por unidades llamadas:

Proteína



Ácidos nucleicos


Glúcidos





C) Dada la siguiente secuencia dentro del ARN indica el péptido que se formará:


AUG AAG AGA CGA GGU CGG GCG AAA CGU UAA



Basándonos en la correspondencia de bases indica el gen que dio origen a esta secuencia en el ADN.


D) Completa el siguiente texto

La energía que proviene del ______________ en el ecosistema, es captada por los vegetales con el fin de construir ___________________________ por medio del proceso de _________________________ .

Esta energía y nutrientes será obtenida por los animales cuando ellos ___________________ esos vegetales, los que mediante el proceso de ___________________ obtendrán los nutrientes.

La energía para el metabolismo de los animales, será suministrada al animal bajo la forma de ____________________. En sus células, el animal hará procesos _____________________________ que le permitirán obtener esa energía bajo la forma de _____________ .

Ese ________________ se usará en el ______________________________ del animal para la construcción de sus propias macromoléculas.


3° año construcción

 Hola chicos! Si bien este jueves no tenemos clases, pueden ustedes en casa continuar trabajando el trabajo práctico integrador. El  día 8 de mayo es la entrega del mismo, de modo que sería importante que no se duerman en los laureles. 

2° año construcción

 Hola chicos!

De acuerdo a las consignas que trabajamos la última vez en clase, para este miércoles tenemos que hacer un resumen de la página 22 y 23. Recuerden usar sus palabras y no copiar y pegar.