viernes, 2 de mayo de 2025

2° año construcción

 Hola chicos!

Hoy comenzaremos el estudio de la Declaración de los Derechos Humanos. Este trabajo lo iniciaremos el miércoles 7 en clase pero se entrega el día 14 al terminar la clase. Como es un trabajo muy largo y laborioso les doy dos clases para que puedan llevarlo a cabo, parte en clase y parte en sus casas. No se queden con la idea de que pueden resolverlo sólo en clase, algo en casa vamos a tener que hacer.

El link con el que vamos a trabajar es directamente el documento oficial de la Organización de las Naciones Unidas y su importancia radica en dos factores principales:

  • Argentina es uno de los 51 miembros fundadores de la Organización de las Naciones Unidas        (actualmente existen 195 estados aproximadamente)
  • Argentina firmó, junto a otras naciones la Declaración de los Derechos Humanos y por lo tanto se comprometió a que sus normas se respeten y formen parte de nuestras leyes. De no hacerlo la Organización de Naciones Unidas está en su derecho a intervenir, a través de sus departamentos de investigación ( llamados órganos), algo que fue muy importante en nuestra historia.
Link para el trabajo DUDH (Declaración de los Derechos Humanos). Lo que no sea aportado por el link pueden buscarlo en el libro (página 66) u otras fuentes.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (DUDH)
En cada respuesta deberás marcar en color el artículo o artículos con el/los que respondés, cuando corresponda. 
A) Responde
  1. ¿Cuál es la historia detrás de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH)?
  2. ¡De cuántos artículos está compuesta la DUDH?
  3. ¿A quiénes aplica la DUDH?
  4. Investiga qué es la personalidad jurídica.
  5. ¿Qué significa jurídico?
  6. ¿Cuál es la posición de la DUDH frente al aspecto jurídico?
  7. ¿Cuáles son tus derechos de acuerdo a la DUDHen caso de ser detenido por las fuerzas de seguridad?
  8. ¿Cuáles son tus derechos en caso de ser acusado de un delito?
  9. ¿Cómo promueve la DUDH el derecho a la privacidad?
  10. ¿Cómo protege la DUDH el libre tránsito y el asilo en cualquier país?
  11. ¿Cómo defiende la DUDH a la familia?
  12. ¿Cómo defiende la DUDH a la propiedad privada?
  13. ¿Cómo protege la DUDH la libertad de culto?
B) La DUDH establece la protección de las libertades individuales. En esta tarea deberás establecer el artículo en el que se menciona esa libertad o protección.
  1. Protección contra el desempleo
  2. Libertad para conocer y estudiar mis derechos
  3. Libertad de culto
  4. Libertad de reunión y asociación
  5. Libertad para elegir tu trabajo
  6. Libertad para elegir a tus representantes
  7. Derecho a la libertad física
  8. Libertad para educarse
  9. Derecho a una vivienda digna
  10. Derecho a no ser sujeto de tortura
  11. Libertad para pedir asilo político
  12. Libertad para no ser detenido arbitrariamente
  13. Derecho a la nacionalidad
  14. Libertad para votar
  15. Libertad de expresión y opinión
  16. Libertad para elegir el modo de educación de mis hijos
  17. Sueldo equitativo y satisfactorio
  18. Derecho a ser escuchado por la justicia
  19. Derecho a un seguro médico
  20. Libertad para gozar del progreso científico
  21. Derecho a un sueldo digno
  22. Derecho al tiempo libre, no laborable.
  23. Deberes para con la sociedad
  24. Derecho a ocupar una función pública
  25. Libertad de pertenecer a un sindicato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario