Hola chicos!
Ya hemos finalizado la etapa de las exposiciones así que nos queda tiempo para llevar a cabo el trabajo práctico con tranquilidad. Lo iniciaremos en clase el día jueves 24 y el día de la entrega no cambia, pero tendrán dos clases para resolverlo, una más que la que esperábamos, de modo que nadie puede tener el día 8 de mayo el trabajo incompleto. Todos deberán entregarlo completo, pues se hace en clase.
Acá les dejo el trabajo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Une con flechas los siguientes conceptos acerca de la propaganda (Chomsky, Goebbels y Foucault)
• Alto bombardeo de información para que no Principio de renovación
retengas ninguna.
Estrategia de Crear problemas y dar soluciones
• Dirigirse al público como si fueran niños Principio de vulgarización
• Mantener al público en la ignorancia Principio de orquestación
• Transportar la culpa al grupo opositor Estrategia de la gradualidad
• El enemigo infiltra sus ideas en la gente Estrategia de diferir el tiempo
de bien
Principio de silenciación
• Asustar al receptor de la información Proceso de normalización
• Añadir interpretaciones a los eventos Principio de verosimilitud
con el fin de desfigurarlos
Principio de exageración
• Generar representaciones hegemónicas Estrategia de mediocridad
que normalicen los actos de las personas
• Castigar visiblemente a quienes
no estén dentro de la norma Persuasión por miedo
B) El siguiente cuadro es un resumen del capítulo del libro de textos con el que estamos trabajando. En base al mismo responde y completa lo siguiente
COMPLETA EL TEXTO
Para que exista comunicación son necesarios los siguientes elementos: ____________________________ , _______________________, ______________________ y ______________________ .
El primero hace referencia a la persona que ___________________________________
El segundo hace referencia al medio en el que _______________________________________________________
El tercero hace referencia a ________________________________________________________
y el último es la persona o grupo de personas que _____________________________________________________.
La comunicación tiene básicamente tres utilidades:
Es un medio para ______________________________________________________
Es un medio para ____________________________
Es un medio para que mis ideas sean ___________________________ y por lo tanto ____________________________________________________________
Para poder comunicarme necesito también que haya una cultura compartida, condiciones ____________________________________________ y un contexto _______________________ que me permita compartir un ________________________ con la otra persona.
Las condiciones sociales de una persona, con la que quiero comunicarme incluyen ___________________________,
___________________________, ____________________________ y ____________________ que puede que yo comparta o no.
Aparte de esto, todos estos elementos determinan ____________________________ que influyen en nuestras formas de pensar y nuestra subjetividad.
Por último, existen los ___________________________ como la prensa, la televisión, la radio y la Internet, que forman la ___________________________________, en la que podemos estar de acuerdo o no, pero que siempre tiene que estar sujeto al pensamiento crítico de las personas pues está influído por diferentes _________________________________________________ .
EN BASE AL TEXTO Y AL CUADRO, USANDO EL LIBRO Y TU PENSAMIENTO RESPONDE:
1)¿Cómo pueden influir las relaciones de poder a la opinión pública?
2) ¿Qué relación podrías establecer entre lo que estudiamos de propaganda y lo respondido en la pregunta 1?
3) ¿Por qué es importante conocer el contexto histórico y las condiciones sociales de una persona para poder comunicarse apropiadamente?
¿Cómo nos ayuda la comunicación en la vida cotidiana?
¿Cuáles de los elementos que hemos mencionado tomás en cuenta a la hora de comunicarte?
¿Considerás que te comunicáis apropiadamente? Si lo hacés la mayor parte del tiempo explica cómo lo logras y si no lo hacés la mayor parte del tiempo explica qué elementos te estarían faltando.
¿Cuál es el fin comunicacional que tenés vos en las redes sociales? En otras palabras ¿Qué querés comunicar en las redes sociales, si es que tenés alguna?
Si te has comunicado por redes sociales ¿has tenido éxito en la comunicación? Si no es así explica el por qué
INVESTIGAMOS EN BASE A LAS CLASES EXPOSITIVAS
¿Cuáles son las estrategias que tiene la propaganda?
¿Cuáles fueron los aportes de Edward Bernays, de Walter Lippman y de Marshal McLuchan al estudio de la propaganda?
¿Cuáles son las diferencias entre publicidad y propaganda? ¿La publicidad puede contener propaganda? Opina y justifica tu opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario