Hola chicos!
Acá les dejo la continuación de lo que trabajaron la clase anterior:
Hola chicos!
Al igual que hicimos para biología vamos a repasar algunos contenidos de los aparatos reproductores humanos; deberás explicar de qué se trata y qué función cumple, para tenerlo a modo de glosario. El siguiente viernes lo trabajaremos en clase comparando las respuestas entre todos.
Ovario
Trompa de Falopio
Útero
Cérvix
Vagina
Clítoris
Labios mayores
Labios menores
Vulva
Endometrio
Miometrio
Ovulación
Menstruación
Ciclo menstrual
Estrógeno
Progesterona
Ovulo
Foliculo
Cuerpo lúteo
Himen
Gónadas
Gametos
Perineo
Pubertad
Menopausia
Glándulas mamarias
Embarazo
Parto
Placenta
Cordón umbilical
Testículo
Escroto
Epidídimo
Conducto deferente
Vesícula seminal
Próstata
Glándulas bulbouretrales
Uretra
Pene
Glande
Prepucio
Espermatozoide
Semen
Espermatogénesis
Eyaculación
Andrógenos
Testosterona
Túbulos seminíferos
Hipófisis
Hipotalamo
Folículo
Luteinizante
Erección
Pubertad
Fertilización
Cigoto
Embrión
Hola chicos!
Acá les dejo la tarea para el miércoles
La siguiente es una lista de palabras de importancia para los siguientes procesos que vamos a estudiar y que a su vez profundizan aquellos conceptos, en algunos casos, que ya hemos visto. Tu trabajo consiste en escribir una explicación, con tus palabras , del proceso o estructura que está en la lista.
Síntesis de proteínas
Replicación de ADN
Transcripción de ADN
Traducción de ARN mensajero
Transporte activo
Transporte pasivo
Difusión
Ósmosis
Endocitosis
Exocitosis
Homeostasis
Mitosis
Meiosis
Apoptosis
Hola chicos!!
El jueves mientras trabajo con los que intensifican les dejo un crucigrama para que puedan resolver. El crucigrama es online de modo que asegúrense de tener el libro a mano y el celu cargado y con datos, por las dudas.
Hola chicos!
Acá les dejo un crucigrama online para que hagan en clase, de modo que por favor traigan sus celulares cargados y con datos para poder hacerlo. También puede ser que necesiten la constitución nacional y el libro, para ayudarse a resolverlo
Hola chicos!
Espero que hayan pasado unas lindas vacaciones. Vamos a trabajar!!
Acá les dejo la siguiente tarea:
Hola chicos!
Como recordarán, estaré haciendo intensificación con parte del curso y con cursos previos. Para ello haremos lo mismo que en biología, un crucigrama para saber cuánto sabemos acerca de sexualidad y si no lo sabemos podemos consultar el libro o la internet.
Les dejo el link al que pueden acceder:
Hola chicos!
Volvemos al aula y para reintegrarnos vamos a hacer un repaso online con el siguiente crucigrama:
Vamos a ver si tengo suerte con esta nueva modalidad. Para resolverlo sólo debemos hacer click en la palabra que queremos solucionar ya aparecerá la referencia.
Este crucigrama no sólo incluye algunos temas que hemos visto sino algunos que aún no vieron, pero que quizá puedan resolverlos a partir de conocimientos previos.
Hola chicos!
Espero que hayan disfrutado en las vacaciones y que hayan descansado.
Vamos a continuar trabajando la unidad de Trabajo. Esta vez y usando el libro responderemos:
UNIDAD DE TRABAJO
Hola chicos!
Espero que hayan pasado unas bonitas vacaciones de invierno, pero tenemos que volver al trabajo.
El miércoles tenemos que tener completo el trabajito del cuadro sinóptico que les pedí, antes de las vacaciones porque esta vez sí, hay que entregarlo.
En clase, como sabrán estaré intensificando, de modo que ustedes y con ayuda del libro van a trabajar lo siguiente:
Constitucionalismo
¿Qué es una Constitución?
¿Qué es el constitucionalismo?
¿Cómo se originó el constitucionalismo?
¿Cuáles fueron los primeros derechos que se reconocieron en las constituciones de los países?
¿Qué son y cómo se originaron los derechos sociales?
Observa el siguiente gráfico:
¿Cömo correlacionarias lo que leíste acerca de los derechos con este gráfico?
7. Explica los antecedentes históricos de nuestra Constitución Nacional
8. ¿Cuándo se generó el clima apropiado para que se produzca nuestra primer Constitución Nacional?
9.¿Qué elementos posee nuestra Constitución Nacional?
10. ¿Por qué pasaron tantos años entre la firma de nuestra Independencia Nacional y la creación de la Constitución?
Hola chicos!
Las personas que hayan estado ausentes el jueves pasado, deberán pedirles a sus compañeros los textos y explicaciones que se dieron en clase, porque avanzamos sobre un tema nuevo.
TRATEN DE TRAER AURICULARES PARA NO MOLESTAR A LOS COMPAÑEROS QUE INTENSIFICAN
En la clase siguiente, aquellos que no estén intensificando trabajarán sobre el video para intentar resolver el siguiente trabajo que les dejo. El trabajo se entrega al finalizar la hora
Hola chicos!
Queda pendiente para la semana que viene llevar calcado los aparatos genitales femeninos y masculinos ( calcado o dibujado) en forma física, con sus referencias y todo.
Hola chicos!
Esta semana arrancamos con las intensificaciones. Cada uno sabe cómo continúa la materia, ya lo hemos conversado. No hay nuevas tareas hasta después del receso escolar.
Hola chicos!
el fin de semana pasado estuve trabajando las intensificaciones, de modo que no pude dejarles tarea.
En clase trabajamos lo siguiente:
Elabora un cuadro sinóptico utilizando las páginas 70-71-72 y 73 del libro. El diseño del cuadro lo deciden ustedes, de modo que refleje la manera en que ustedes organizan sus ideas. El mismo será presentado el jueves 10 de julio.
Hola chicos!
La semana pasada tuve que abocarme a las intensificaciones y no les dejé tareas, por eso en clase les dicte la siguiente consigna:
Elabora un cuadro sinóptico, tomando la información de las páginas 82-83-84 y 85 del libro. La idea general es que yo pueda ver cómo organizan sus ideas en base a un texto. El formato en que lo quieran llevar a cabo lo deciden ustedes. El miércoles entregamos el trabajo terminado.
Hola chicos!
Acá les dejo el instructivo para la intensificación del primer cuatrimestre de química.
Vamos a tomar los dos trabajos prácticos principales:
1) Trabajo práctico de soluciones, publicado el 12 de abril de este año, en este mismo blog
2) Trabajo práctico de estequiometría, publicado el 11 de mayo de este año, en el blog. De éste último sólo tomaré los ejercicios de estequiometría simple y de rendimiento. El entrenamiento previo se hace con el fin de entrar de lleno a los siguientes ejercicios.
¿Cómo se va a evaluar?
En las fechas indicadas, que para nosotros serían jueves 10 y jueves 17, se selecciona un ejercicio de cada uno de los trabajos prácticos y ustedes deberán resolverlos, sin el trabajo práctico ( como si fuese una evaluación común). En caso que aún estén haciendo los trabajos prácticos, esa evaluación quedará para principios de agosto, cuando volvemos a tener intensificación.
Hola chicos!
Les dejo acá la intensificación del 1° cuatrimestre de salud y adolescencia que por lo que vi, la gran mayoría va a tener que rendir. Traten de hacerlo en sus casas para poder luego hacer su defensa rápido, porque son muchos y sólo contamos con dos horas semanales.
Hola chicos!
Esta semana continuaremos con el cuadro conceptual que hemos estado trabajando, Las defensas de los mismos, que sirve como intensificación para algunos, será a partir de la semana del 7 de julio y hasta el receso de invierno.
Hola chicos!
Les dejo por acá la intensificación del 1° cuatrimestre para que puedan ir llevándola a cabo desde sus casas. La fecha de intensificación es a partir del 7 de julio y hasta el receso de invierno.
Hola chicos!
Acá les dejo la intensificación del 1° cuatrimestre. Como es la primera vez que rinden conmigo, les comento el modo en que nos vamos a manejar: Yo les doy un trabajo práctico (el que sigue es el trabajo) y ustedes lo hacen normalmente. Yo lo miro y corrijo, en clase, en forma personalizada y luego les pregunto diferentes cosas basándome en los temas del trabajo. Esto quiere decir que no sólo hay que saber acerca del trabajo en sí sino también del tema que se trata en el trabajo. Este trabajo pueden hacerlo en sus casas, con tranquilidad o en el colegio.
En cualquiera de los casos, los profes contamos con dos semanas en julio, dos semanas en agosto y dos semanas en diciembre para que lleguemos al TEA. En caso de que no lo logremos, continuamos el año que viene, como ya han visto que hacen otros compañeros de cursos superiores. Queda en el criterio de cada uno cómo lo va a llevar a cabo.
Mi humilde sugerencia es que lo hagan en sus casas, con tranquilidad y que traten de rendirlo lo antes posible para que no se les acumule.
TRABAJO DE INTENSIFICACIÓN DEL 1° CUATRIMESTRE
En base a los materiales que hemos estado trabajando hasta hoy, desde los
DUDH en adelante, resuelve las siguientes actividades.
a) Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso de
falso, justificar
01. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir
residencia en cualquier parte del país.
02. Toda persona tiene el deber de elegir la religión católica porque
es la religión oficial
03. Toda persona adulta tiene derecho a intervenir la
correspondencia de sus hijos
04. Toda persona tiene derecho al tiempo libre, con excepción de los
esclavos.
05. Las personas deben cobrar un sueldo de acuerdo con su nivel de
instrucción
06. Cualquier ciudadano mayor de edad tiene derecho a ocupar una
función pública
07. Toda persona tiene el deber de pertenecer a un sindicato
08. Toda persona tiene el deber de proveerse de un seguro médico
b) Indica a qué palabras clave corresponden las siguientes definiciones
Definiciones:
1. Tener una opinión antes de conocer un hecho o persona
2. Clasificar a las personas de acuerdo a mi pensamiento
3. Descalificar a una persona porque no sigue mis gustos
4. Insultar anónimamente por Internet
5. Creer que mi manera de pensar es la única correcta
6. Figura o diseño que se ajusta al gusto de la mayoría
7. Madre, padre e hijos
8. Personas que hacen los quehaceres del hogar
9. Persona que provee el sustento económico de la familia
10. Movimiento de lucha frente a la opresión machista
11. Apoyo solidario entre mujeres
Palabras clave:
ACOSO/ PENSAMIENTO HEGEMÓNICO/ ESTEREOTIPO/ REPRESENTACIÓN
HEGEMÓNICA/ PENSAMIENTO HEGEMÓNICO/ FEMINISMO/
CIBERACOSO/ REPRESENTACIÓN HEGEMÓNICA DEL ROL DE GÉNERO/
PREJUICIO/ SORORIDAD/ REPRESENTACIÓN HEGEMÓNICA DE LA
FAMILIA/DISCRIMINACIÓN
c) Completa las siguientes frases:
1. La identidad de género es _______________________________________
2. Una persona cis género es aquella que _________________________________
3. Una persona transgénero es aquella que ________________________________
4. La orientación sexual es ______________________________
5. Una persona binaria opina que __________________________________________
6. Una persona no binaria opina que _____________________________________
7. Una persona heteronormativa opina que _______________________________
d) Completa el siguiente texto:
La _________________es el conjunto de características que hace único a cada uno de nosotros. Esas características pueden ser biológicas, _________________, _________________ o bien estar determinadas por mi subjetividad. Dentro de las múltiples identidades que cada persona presenta, tenemos la identidad de ______________, que es uno de los ejes de la sexualidad y está relacionado con la autopercepción que tenemos de nosotros desde el punto de vista social. Esta autopercepción depende, asimismo, de los ___________ __ _____________ que nos enseña la sociedad y que son pensamientos hegemónicos dentro de cada una de ellas.
Hola chicos!
Esta semana se cierra el cuatrimestre y dicté en clase dos ejercicios obligatorios para todos aquellos que deben intensificar este cuatrimestre. Dichos ejercicios son una mezcla entre soluciones y estequiometría, los contenidos para resolverlos fueron los que trabajamos en los trabajos prácticos anteriores, no hay nada nuevo, excepto que hay que reformularlos de acuerdo a lo que necesitamos para resolver estos ejercicios. Esta tarea es optativa para todos aquellos que ya han aprobado el cuatrimestre. Si trabajan dichos ejercicios el jueves yo podré ayudarles a que logren el cometido, pero ustedes deben iniciarlos con lo que saben hasta ahora.
Les dejo los tres ejercicios que vamos a hacer y que ustedes tienen que traer al menos planteados para la clase entrante:
1) Necesitamos preparar 450 ml de una solución 2 M de la siguiente sal NaHCO3 ( bicarbonato de sodio) a partir de una solución de H2CO3 ( ácido carbónico) 23%m/V y una solución 0,25 M de NaOH, de acuerdo a la siguiente ecuación química:
H2CO3 + NaOH ________ NaHCO3 + H2O
¿Qué volumen de solución de ácido y de hidróxido hace falta?
2) Se tiene una solución 47%m/V de solución de Fe(OH)3 (hidróxido de hierro) que se combina con una solución 20 M de H2CO3(ácido carbónico) . Si se quieren obtener 465 gr de Fe2(CO3)3(carbonato de hierro) ¿qué volúmenes de ácido e hidróxido debemos mezclar?
3H2CO3 + 2 Fe(OH)3 ____________ Fe2(CO3)3 + 6 H2O
3)Se cuenta con una solución 32 M de HClO4 (ácido perclórico)y otra 24 M de Al(OH)3 (hidróxido de aluminio). Se quiere lograr 200 ml de una solución 10 M de Al(ClO4)3. Calcula los volúmenes de ácido e hidróxido necesarios.
3HClO4 + Al(OH)3 ____________ Al (ClO4)3 + 3 H2O
Hola chicos!
Como ya establecimos, el viernes 27 haremos la puesta en común del cuestionario de salud mental y empezaremos a ver Intensamente 2, si algún compañero nos presta su cuenta de Disney . Atención porque ese viernes cierra el cuatrimestre.
Hola chicos!
De momento estamos trabajando en la creación de un mapa conceptual, donde cada equipo ( son 6 equipos de 4 o 3 personas) deberá colocar y armar en su red los conceptos principales
Hola chicos!
La semana que viene se cierra el cuatrimestre y voy a concentrarme en aquellas personas que quieran y puedan hacer un último esfuerzo para mejorar su calificación y no tener que intensificar el 1° cuatrimestre.
Por lo que vi en clase con las personas que vinieron, debo reexplicar la tarea:
Consiste en seleccionar un modelo socioeconómico, de los presentados en el Prezi que yo hice. Esos modelos están agrupados básicamente en tres categorías: capitalismo, socialismo y Anarquía. Dentro de cada categoría hay subcategorías, por ejemplo, dentro del capitalismo tenemos el capitalismo neoliberal y el keynesiano, entre otros, La tarea es elegir una de las subcategorías, investigarla más a fondo y explicar por qué se la eligió. Eso es un ensayo y las partes que conforman un ensayo están explicadas en el post anterior ( de la semana pasada). Todos deben hacer esta tarea y oportunamente deberán leerla frente al curso y responder las preguntas que le hagamos.
Hola chicos!
Esta semana no tuve oportunidad de verlos pues el miércoles hubo una confusión y muchos no vinieron a clase. Ante esa situación hice que los chicos revisaran el último trabajo práctico, pero de todos modos voy a explicar en clase algunos aspectos que me parece que no quedaron claros.
Fuera de eso, trabajaremos lo ya indicado en el post de la semana pasada, acerca del preámbulo de la Constitución
Hola chicos!
Este jueves tendremos la última exposición de este tramo del año. A partir del jueves próximo haremos integración de contenidos.
Hola chicos!
Como ya anticipé vamos a hacer la integración de los contenidos vistos hasta ahora, para ello vamos a necesitar una cartulina por persona, aunque la tarea se va a hacer en 6 grupos de 4 o 3 personas, de preferencia cartulina clara para poder escribir los nombres que vamos a trabajar.
Hola chicos!
Como establecimos la clase anterior, les presento un Prezi con las formas socioeconómicas que existen o han existido.
El trabajo de ustedes consistirá en seleccionar uno de los modelos expuestos en el Prezi, investigarlo y crear un ensayo en base al mismo. Para llevarlo a cabo tomaremos en cuenta los siguientes pasos:
Es un texto en prosa que analiza, interpreta o evalúa un tema. No es una simple recopilación de información, sino que implica una postura, un argumento y un desarrollo coherente de ideas.
Pasos generales:
Hola chicos!
A partir de esta semana comenzaremos a usar la Constitución Nacional. Por este motivo es conveniente que consigan una en formato físico ( son libritos pequeños muy económicos). En la primera hora quisiera que hagamos la puesta en común de la tarea que realizamos la clase anterior y en la segunda trabajaremos el preámbulo de la Constitución Nacional
Acá les dejo un avance de lo que estudiaremos:
Hola chicos!
El jueves 12 tenemos la entrega de los ejercicios de estequiometría y la exposición de equilibrio químico, tras la cual conversaremos acerca de algunos temas.
Hola chicos!
Les dejo el trabajito de salud mental que haremos con el libro. Hay un capítulo dedicado a la salud mental así que buscando en el índice pueden encontrarlo.
SALUD MENTAL EN LA ADOLESCENCIA
Hola chicos!
El miércoles haremos la entrega del trabajo práctico integrador de la etapa de profundización.
Como lo entregamos al final de las dos horas aprovechen para consultar dudas
Hola chicos!
La tarea que tenemos para esta semana es la que postee la semana anterior. Hay que leer el artículo sobre desórdenes alimenticios y hacer las reflexiones correspondientes.
Hola chicos!
Vamos a iniciar la siguiente unidad. Para ellos necesito que trabajemos los siguientes videos:
1.¿Es la Constitución un modo de control de las autoridades por parte del pueblo?
2. Explica el caso de Rouritania
3. ¿Cuáles fueron los 5 elementos base de la constitución de Rouritania?
4. Cuáles son las medidas que hay que tomar antes de empezar a diseñar una constitución?
5. ¿Quiénes escriben una constitución?
6. ¿Qué sectores debe incluir el órgano constituyente?
7. ¿Qué sucede cuando una minoría no está representada?
8. ¿De dónde provienen los fondos económicos para este trabajo?
9. ¿Qué debe ocurrir para que la constitución finalmente se ponga en funcionamiento?
ESTA TAREA SE HACE EN CLASE PERO LOS VIDEOS TIENEN QUE VERLOS ANTES. TENDRÁN UN POCO MÁS DE UNA HORA PARA HACER LA TAREA Y LUEGO HAREMOS LA PUESTA EN COMÚN
Hola chicos!
Como ya dijimos en clase, el jueves continuaremos con los ejercicios de estequiometría y tienen hasta el final de las dos horas para poder resolver y consultar las dudas.
Hola chicos!
Este viernes haremos la puesta común de la tarea que les dejé el viernes pasado. Traten de tenerla completa para ese día, así podemos discutirla.
Hola chicos!
El miércoles estaremos haciendo el trabajo de integración de metabolismo. Allí podrá consultar las dudas
Hola chicos!
El jueves es la entrega de los trabajos y como nos quedó un tiempito adicional, vamos a trabajar el siguiente articulo extraído de internet:
Trataminetos de trastornos alimenticios
Perdón, debería decir Tratamientos en el link. Tu tarea consistirá en leer el artículo y escribir los tópicos más importantes del mismo, para que luego podamos discutirlos en clase. Tales tópicos deberán contener una reflexión acerca de aquello que has escrito. deberás consignar al menos 5 párrafos con su correspondiente reflexión. En palabras más simples copiarás el párrafo o la oración que te llevó a la reflexión y luego escribirás dicha reflexión.
Hola chicos!
El miércoles llevaremos a cabo una tarea con asistencia del libro y de lo que ya hemos venido trabajando. Mientras eso ocurre estaré pasando notas al cuaderno.
INDICA A QUÉ CONCEPTO PERTENECE CADA PALABRA O PALABRAS CLAVE ( algunas aparecen varias veces con diferentes definiciones y otras no aparecen pero están en el listado)
PALABRAS CLAVE:
Hola chicos!
El jueves entrante continuaremos con estequiometría y con la clase expositiva que darán sus compañeras.
Hola chicos!
El día viernes estaré pasando notas de modo que les dejo la tarea que van a realizar acerca de las características del adolescente. Pueden usar además de sus apuntes el libro y otros medios
CARACTERÍSTICAS DEL ADOLESCENTE
Hola chicos!
Les dejo la tarea que vamos a llevar a cabo el siguiente jueves. La misma deberá estar lista para el jueves 5 de julio, dia en que se entrega.
TRABAJO PRÁCTICO: 4 EJES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
Explica por qué cada una de las siguientes frases no están de acuerdo con la perspectiva que aporta el muñeco de jengibre:
1) Es un hombre afeminado y por lo tanto debe ser gay
2) Esa joven se viste como varón, seguramente es lesbiana
3) Todos los hombres afeminados en realidad son transgénero
4) Un hombre que se viste de mujer es un travesti (nombre genérico que se aplica a personas de sexo masculino que ofrece sus servicios sexuales vistiéndose como mujer)
5) Todos los gays son “locas” ( se entiende en este contexto por “loca” a la persona que tiene reacciones que se relacionan con el género femenino)
6) Pegás como una nena
7) Los géneros se diferencian porque tienen diferentes aparatos reproductores.
8) La orientación sexual es una construcción social
9) Si le gustan las mujeres es varón.
10) Si el bebé es nena deberia tener aritos
B)Investiga para agrupar de acuerdo a su categoría las siguientes palabras:
Categoría:
Expresión de género
Identidad de género
Orientación sexual
Identidad sexual (sexo biológico)
Palabras a categorizar:
Hermafrodita
Hembra
Transicional
Pansexual
Varón
Mujer
Bisexual
Intersexual
Macho
Masculino
Género fluido
queer
homosexual
transvestide
femenino
transexual
heterosexual
andrógino
alterno
transgénero
C) Responde
1)Explica, a tu parecer,¿por qué es importante que exista una ley de identidad de género?
2)¿Cuál es la finalidad que tiene el muñeco de jengibre para nuestro estudio?
3). ¿Qué representa el muñeco?
4) ¿Por qué es necesario el estudio de estos temas?
Hola chicos!
Si bien faltan algunos orales, quiero dejarles ya la tarea de Metabolismo para que vayan trabajando y haciendo consultas
Trabajo práctico de metabolismo
A) INDICA SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS O FALSAS. EN CASO DE FALSO JUSTIFICAR:
1) La fermentación alcohólica es un proceso celular efectuado por todos los seres vivos
2) Las células heterótrofas obtienen energía de la glucosa mientras que las autótrofas la obtienen de la luz solar
3) El ATP producido en el anabolismo es utilizado para crear macromoléculas
4) Los transportadores de energía intracelular se llaman NAD
5) Los transportadores de energía intracelular se llaman NADP
6) El núcleo celular es responsable de la división celular y de ninguna otra actividad
7) Se llama metabolismo celular al conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de un organismo
8) Para la construcción de membranas son necesarias las adquisiciones de aminoácidos
9) El ciclo de Calvin es una parte del metabolismo celular que ocurre en las mitocondrias
10) El O2 es el producto final de cualquier proceso del metabolismo celular
11) La cromatina es la responsable, en última instancia, del control de la célula
12) El centriolo es responsable de la división celular
13) El aparato de Golgi sólo acumula grasas
14) El glucógeno es la sustancia de reserva de los animales
15) El ADN produce proteínas
16) El sistema retículo endoplasmático produce proteínas
17) Las transformaciones sobre las proteínas producen sustancias altamente tóxicas
18) Las mitocondrias se especializan en la formación de membranas
19) El NAD es un transportador de CO2
20) El ATP sirve para reducir la energía de activación de una reacción química
21) Las membranas internas de las mitocondrias están preparadas para efectuar cadena respiratoria
22) El producto final de toda respiración es el CO2
23) El núcleo celular controla a la célula porque el ADN la controla
24) La clorofila está presente en todos los seres vivos
25) El aparato de Golgi produce ADN
26) Los ribosomas participan en la síntesis de grasas para la unidad de membrana
27) El sistema retículo endoplasmático tiene necesaria conexión con el aparato de Golgi
B) COMPLETA EL SIGUIENTE TEXTO:
Dentro de los ecosistemas la energía ingresante proveniente del ____________, es incluida a las cadenas tróficas mediante la labor de los _________________, quienes mediante el proceso llamado _________________, que forma glucosa, base de cualquier otra estructura carbonada. Tal proceso, llevado a cabo en las estructuras verdes de los productores, requiere de la presencia de la _____________________, captadora de la energía ______________, sensible a los rayos luminosos y que responde a ese ingreso por su asociación a una _________________ química que toma los __________________ provenientes de esa molécula y los transfiere a una serie de citocromos, localizados sobre las membranas internas de los ____________________.
Esta etapa se denomina _________________________ debido a su requerimiento de ___________ proveniente del ____________. Este proceso produce dos efectos: el primero y radical para este organismo es la producción de _______, necesario como cementante de átomos de la segunda etapa y otro efecto, la producción de __________________, necesario para el resto del ecosistema y que proviene de la lisis del agua. El objetivo de la lisis de agua es, primeramente la provisión de _________________ a la molécula sensible a la _________ _____________. Como consecuencia de ello se producen hidrógenos, imprescindibles para la etapa posterior, durante la _________________ de la molécula de glucosa.
La segunda fase o _________ ____ _____________, requiere de los productos formados en la primera: los _______________ y el _______. Allí se incluye por primera vez al CO2 que es hidrogenado y unido entre sí formando, básicamente ________________. Algunos productos intermedios son utilizados por este organismo para la producción de ___________________ que luego generarán proteínas, ____________________ para generar ácidos nucleicos y _______________ necesarios en la constitución de las membranas. Tales moléculas se generan a través de la formación de moléculas de tres carbonos como el ______ y el ________.
Hola chicos!
La semana pasada iniciamos una tarea. Esa tarea deberá estar lista el miércoles para poder discutirla en clase. Así que si no terminaron les quedó como tarea para casa.
Hola chicos!
Este viernes iniciaremos la siguiente unidad tal y como ya dije la semana anterior. Ayuda que vean el video del Dr Rosler para ayudarnos a trabajar estas ideas en cuanto a características del adolescente.
Hola chicos!
Hoy les dejo algunos videos que servirán para la discusión de las temáticas que vamos a trabajar durante mayo y junio de acuerdo a nuestro cronograma. Estos videos no anulan sus exposiciones sino que colaboran para que puedan resolver satisfactoriamente el trabajo integrador de la unidad.