viernes, 9 de junio de 2023

4° año biología

 Hola chicos! Les dejo los dibujos de célula que tenemos que ir haciendo y comenzamos con una actividad de fijación sobre macromoléculas. Voy a tomar oral de las páginas que indiqué en clase en referencia a la membrana plasmática

Biomoléculas

  1. ¿Cómo se llaman los monómeros de los glúcidos?

  2. ¿Qué es la glucosa y cuál es su función principal?

  3. ¿Qué es la sacarosa?

  4. ¿Qué es la lactosa?

  5. ¿Qué es un polisacárido?

  6. ¿Dónde se ubican, en cuanto a organismos, la celulosa, el almidón y el glucógeno?

  7. ¿Cuáles son las principales funciones de los carbohidratos?

  8. ¿Qué es un lípido?

  9. Diferencia los distintos lípidos que tenemos en el organismo

  10. Explica las funciones de los lípidos

  11. ¿Qué es una proteína?

  12. ¿Cómo se constituyen las proteínas?

  13. ¿Qué es un polipéptido?

  14. ¿Qué es la unión peptídica?

  15. Describe las tres estructuras posibles que puede adoptar una proteína

  16. ¿Qué es la desnaturalización de las proteínas y cómo se lleva a cabo?

  17. ¿Qué importancia tiene en biología la desnaturalización de las proteínas?

  18. ¿qué tipos de ácidos nucleicos tenemos principalmente?

  19. ¿Cómo se denominan los monómeros que poseen los ácidos nucleicos?

  20. Esquematiza un nucleótido.

  21. ¿Cómo se diferencian los nucleótidos entre sí?

  22. ¿Cómo se organiza el ADN en lo que refiere a correspondencia de bases nitrogenadas?

  23. ¿En qué parte de las células podemos encontrar ADN ( tanto en procariotas como en eucariotas)?

  24. ¿Cuál es la función principal del ADN?

  25. ¿Cómo diferenciamos los nucleótidos de ADN de los del ARN?

  26. Elabora un cuadro comparativo entre ADN y ARN en lo que respecta a la forma de la cadena, pentosa correspondiente, bases nitrogenadas diferentes, posibilidad de plegamiento sobre sí misma, localización en la célula y funciones específicas.

  27. Elabora un cuadro comparativo entre las 4 macromoléculas vistas hasta aquí en lo referente a localización en la célula, monómeros componentes( si los tiene), funciones.


Para el miércoles hacemos las 10 primeras preguntas
Los dibujos los vamos imprimiendo de a poco y los vamos haciendo a medida que vayamos avanzando sobre célula. Deberemos tenerlo completo para principios de julio.(primera semana). No te olvides de ponerle los títulos.




















3° año de construcción

 Hola chicos! El día jueves 17, continuaremos nuestras tareas referidas a los diferentes ejes de la sexualidad. Corregiremos y discutiremos entre todos el trabajo anterior y haremos este trabajo que les dejo ahora:

Analizando el muñeco de jengibre

1. ¿Cuál es la finalidad que tiene el muñeco de jengibre para nuestro estudio?

2. ¿Qué representa el muñeco?

3. ¿Por qué es necesario el estudio de estos temas?

4. Elabora una diferenciación entre las cuatro categorías que expone el muñeco: identidad de género, expresión de género, sexo biológico y orientación sexual

5. Explica por qué cada una de las siguientes frases no están de acuerdo con la perspectiva que aporta el muñeco de jengibre:

ü Es un hombre afeminado y por lo tanto debe ser gay

ü Esa joven se viste como varón, seguramente es lesbiana

ü Todos los hombres afeminados en realidad son transgénero

ü Un hombre que se viste de mujer es un travesti (nombre genérico que se aplica a personas de sexo masculino que ofrece sus servicios sexuales vistiéndose como mujer)

ü Todos los gays son “locas” ( se entiende en este contexto por “loca” a la persona que tiene reacciones que se relacionan con el género femenino)

ü Pegás como una nena

2° año de construcción

 Hola chicos! Como hemos indicado, el miércoles 14 haremos la evaluación de los contenidos que ya estudiamos y que repasamos el miércoles pasado

martes, 6 de junio de 2023

3° año de construcción

 Hola chicos! Esta tarea es la que vamos a comenzar a trabajar en clase el jueves 8 de junio

a) Discute las siguientes frases:
  • Los géneros se diferencian porque tienen diferentes aparatos reproductores.
  • La orientación sexual es una construcción social
  • Si le gustan las mujeres es varón.

b)Investiga  para agrupar de acuerdo a su categoría las siguientes palabras:
Categoría:
Expresión de género
Identidad de género
Orientación sexual
Identidad sexual (sexo biológico)
Palabras:
Hermafrodita
Hembra
Transicional
Pansexual
Varón
Mujer
Bisexual
Intersexual
Macho
Masculino
Género fluido
queer
homosexual
transvestide
femenino
transexual
heterosexual
andrógino
alterno
transgénero
c) Explica, a tu parecer,¿por qué es importante que exista una ley de identidad de género?

Ejemplos de género fluído








2° año construcción

 Hola chicos! Esta es la tarea que comenzaremos a trabajar el miércoles 7  en clase:

Tarea de repaso:


En base a los materiales que hemos estado trabajando hasta hoy, desde los DUDH en adelante, resuelve las siguientes actividades.


  1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso de falso, justificar

  1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir residencia en cualquier parte del país.

  2. Toda persona tiene el deber de elegir la religión católica porque es la religión oficial

  3. Toda persona adulta tiene derecho a intervenir la correspondencia de sus hijos

  4. Toda persona tiene derecho al tiempo libre, con excepción de los esclavos.

  5. Las personas deben cobrar un sueldo de acuerdo con su nivel de instrucción

  6. Cualquier ciudadano mayor de edad tiene derecho a ocupar una función pública

  7. Toda persona tiene el deber de pertenecer a un sindicato

  8. Toda persona tiene el deber de proveerse de un seguro médico


b)  Indica a qué palabras clave corresponden las siguientes definiciones (puede haber más de una):

Definiciones:

  1. Tener una opinión antes de conocer un hecho o persona

  2. Clasificar a las personas de acuerdo a mi pensamiento

  3. Descalificar a una persona porque no sigue mis gustos

  4. Insultar anónimamente por Internet

  5. Creer que mi manera de pensar es la única correcta

  6. Figura o diseño que se ajusta al gusto de la mayoría

  7. Madre, padre e hijos

  8. Personas que hacen los quehaceres del hogar

  9. Persona que provee el sustento económico de la familia

  10. Movimiento de lucha frente a la opresión machista

  11. Apoyo solidario entre mujeres

Palabras clave:

 ACOSO/ PENSAMIENTO HEGEMÓNICO/ ESTEREOTIPO/ REPRESENTACIÓN HEGEMÓNICA/ PENSAMIENTO HEGEMÓNICO/ FEMINISMO/

CIBERACOSO/ REPRESENTACIÓN HEGEMÓNICA DEL ROL DE GÉNERO/ PREJUICIO/ SORORIDAD/ REPRESENTACIÓN HEGEMÓNICA DE LA FAMILIA/DISCRIMINACIÓN


c) Completa las siguientes frases:

  1. La identidad de género es _______________________________________

  2. Una persona cis género es aquella que _________________________________

  3. Una persona transgénero es aquella que ________________________________

  4. La orientación sexual es ______________________________

  5. Una persona binaria opina que __________________________________________

  6. Una persona no binaria opina que _____________________________________

  7. Una persona heteronormativa opina que _______________________________


domingo, 4 de junio de 2023

4° año salud

 Hola chicos! Lo que resta del cuestionario lo trabajaremos el viernes entrante, primero quiero ver que la primera parte esté corregida

jueves, 1 de junio de 2023

5° año química

 Hola chicos!

Hoy estuvimos ejercitándonos en nomenclatura y en todo lo que hemos venido trabajando.

Hay algunos compañeros que tienen bastante claro lo que tienen que hacer y que les falta sólo un poco de entrenamiento. A otros les falta bastante, así que dejo en manos de ustedes si la evaluación la hacemos el día 8 o el día 15 de junio, entendiendo que si me piden que la pase al día 15 todos o la gran mayoría va a hacer consultas el día 8 y a tratar de hacer la evaluación de la mejor manera posible. Prefiero esperar una semana más y asegurarme que la mayoría estamos en la misma página. De no cumplirse esta pauta nunca más podremos decidir entre todos si estamos en condiciones de hacer una evaluación y terminaremos como en los años anteriores, diciéndoles yo cuando es la evaluación.

Si hay personas que prefieren no dedicar tiempo a Química sugiero que directamente procedamos a evaluar el día jueves 8, para poder avanzar, pero para eso quiero la confirmación de todos.

Es importante destacar que si hasta el día de hoy no has podido seguir el rastro de las clases ( reconocer uniones químicas, metales y no metales, concepto de valencia, concepto de número de oxidación, cálculo del número de oxidación, nomenclatura y reconocimiento de familias) deberías comenzar lo antes posible a hacerlo porque pasado este punto todo se vuelve mas complejo aún y al menos este cuatrimestre corrés el riesgo de llevártelo y es muy difícil , en este caso, aprobar el segundo sin haber aprobado el primero. Queda en manos de ustedes la decisión. Ya están grandes y quiero confiar en sus criterios y madurez 

4° año biología

 Hola chicos! El miércoles revisaremos algunos aspectos de la evaluación que hicimos ayer y continuaremos la explicación de célula. No olvidar el libro!!!

3° año de construcción

 Hola chicos! El jueves entrante revisaremos las evaluaciones que han hecho hoy y continuaremos las explicaciones acerca de los ejes de la sexualidad humana.

De tarea les he dejado que investiguen 5 identidades de género que no sean las cis o trans.

2° año construcción

 Hola chicos! La semana entrante haremos el relevamiento de los trabajos realizados hasta el momento. Vale decir que vamos a asegurarnos que todos tengan el material apropiado para la evaluación que haremos el 14 de junio