sábado, 30 de agosto de 2025

5° año química

 Hola chicos!

El jueves continuamos con las exposiciones

4° año salud

 Hola chicos!

Tal como anticipé  este viernes trabajaremos embarazo y parto.

Les dejo unos videos que pueden acompañarnos en este tramo.




4° año biología

 Hola chicos!

El miércoles trabajaremos meiosis, recuerden traer los materiales.

3° año construcción

 Hola chicos!

El jueves se llevará a cabo la evaluación escrita de trabajo.

2° año construcción

 Hola chicos!

El miércoles llevaremos a cabo la segunda parte del trabajo acerca de los derechos.

ARTÍCULOS DE DERECHO DE LA CONSTITUCIÓN 2

16) El gobierno ejercerá desde aquella ciudad que se designe como capital de la Nación

17) Las acciones de las personas que no ofendan a otras personas, ni les hagan daño, no pueden ser juzgadas por otros personas

18) No se pueden dictar leyes que prohíban la libertad de prensa.

19) Todos tenemos derecho a vivir en un ambiente sano

20) Si una empresa genera daño ambiental está obligada a reparar ese daño, según establezca la ley.

21)  Los gastos de la Nación se sostienen mediante el uso del Tesoro Nacional.

22) Los juicios y los criterios que se implementan para llevarlos a cabo deberán ser idénticos en todas las provincias, porque el Congreso de la Nación indicará las leyes y procedimientos que deben emplearse.

23) Todos los habitantes de la Nación pueden elegir libremente su religión.

24) El Congreso puede pedir una consulta popular para los proyectos de ley que quiera instaurar. Si el voto es afirmativo ese proyecto será ley en forma inmediata.

25) Si una empresa quisiera privarme del consumo que yo hago y por el que pago, tengo derecho a ir a la justicia para que me den un recurso de amparo e iniciar una acción legal contra la empresa.

26) No se puede detener injustamente a una persona, ni lesionarla o hacerla desaparecer. En ese caso se pedirá un habeas corpus y el juez deberá resolver de inmediato.

27) Un ciudadano tiene el derecho de presentar proyectos de ley ante la Cámara de Diputados y el Congreso está obligado a darle tratamiento dentro del marco de tiempo de un año.

28) No pueden formarse alianzas de provincias sin que los legisladores de esas provincias lo acepten y sin que lo acepte el Congreso de la Nación

29) Todos los derechos y garantías expuestos en la Constitución no significan que no haya que reconocer otros derechos, siempre que se respeten los principios de soberanía popular y forma republicana de gobierno.

30) Si una potencia extranjera quiere invadirnos o un grupo de personas quieren tomar el poder del poder ejecutivo se declarará el estado de sitio del territorio afectado y se suspenden las garantías constitucionales.


sábado, 23 de agosto de 2025

5° año química

 Hola chicos!

Esta semana damos inicio a las exposiciones de desastres ambientales.

4° año salud

 Hola chicos!

En la clase del viernes trabajaremos las siguientes actividades. Algunas respuestas fueran explicadas en el viernes pasado y otras respuestas deberán averiguarlas en Internet.

 

INDICA LA OPCIÓN CORRECTA

  1. El endometrio es un tejido que se halla en:

  1. El ovario

  2. El útero

  3. Los testículos

  4. Ninguna es correcta

  1. Las ovogonias se multiplican por:

  1. Mitosis

  2. Meiosis

  3. Ambas

  4. No se multiplican

  1. La progesterona es una hormona producida por:

  1. Los testículos

  2. Los ovarios

  3. El útero

  4. Ninguna es correcta

  1. El folículo es un conjunto de células responsables de:

  1. Madurar al óvocito

  2. Madurar a los espermatozoides

  3. Madurar a los testículos

  4. Madurar a los ovarios

  1. La poliespermia es la :

  1. Formación de muchos óvulos

  2. Formación de muchos espermatozoides

  3. Penetración de varios espermatozoides al ovocito

  4. Ninguna es correcta

  1. El engrosamiento del endometrio se debe a:

  1. Los estrógenos

  2. El sistema nervioso

  3. El ovocito

  4. Ninguna es correcta

  1. En la fase postovulatoria, las envolturas foliculares se transforman en:

  1. Cuerpo lúteo

  2. Óvulos

  3. Endometrio

  4. Ovarios

  1. El endometrio muere a causa de:

  1. Vejez

  2. Falta de azúcar

  3. Exceso de azúcar

  4. Disminución de la progesterona en sangre

  1. Se llama fecundación a la:

  1. Formación del huevo

  2. Formación del embrión

  3. Fusión de las gametas

  4. Ninguna es correcta

  1. La fertilizina se encuentra en:

  1. El óvulo

  2. Los tejidos de las trompas de Falopio

  3. El útero

  4. El ovario

  1. Los testículos son órganos:

  1. Formadores de espermatozoides

  2. Cubiertos de túnicas

  3. Con función endócrina

  4. Todas son correctas

  1. La ovulación depende de:

  1. El ascenso brusco de la LH y el paulatino descenso de la FSH

  2. El ascenso y mantenimiento de la progesterona

  3. La proliferación del endometrio

  4. Todas son correctas

  1. La nidación o implantación del embrión depende de:

  1. Que el feto desarrolle

  2. Que la mórula implante

  3. Ninguna es correcta

  4. A) y B) son correctas

  1. Los ovarios son:

  1. Los únicos órganos reproductores de la especie

  2. Órganos para el desarrollo fetal

  3. Órganos productores de FSH y LH

  4. Órganos de función mixta

  1. La FSH es una hormona que :

  1. Estimula al folículo

  2. Normalmente no se presenta en forma cíclica en su producción

  3. Es producida por la hipófisis

  4. Todas son correctas

  1. Los cuerpos lúteos son :

  1. Óvulos que no crecieron

  2. Óvulos alimentados

  3. Folículos que ya cumplieron su función principal

  4. Folículos que aún no han cumplido su función

  1. La testosterona es:

  1. Una hormona de la hipófisis

  2. Una hormona que actúa sobre los testículos

  3. Una hormona que producen los testículos

  4. Ninguna es correcta

  1. La nidación del embrión es:

  1. El desarrollo del cigoto

  2. La producción de digitaciones en las trompas de Falopio

  3. El desarrollo de los cuerpos lúteos

  4. La producción de digitaciones del mismo endometrio

  1. Se llama menstruación a:

  1. La salida de sangre desde el óvulo

  2. La expulsión del tejido muerto del ovario

  3. La expulsión de tejido muerto y de sangre del ovario

  4. Ninguna es correcta

  1. La implantación del embrión depende de:

  1. Que no disminuya la concentración de estrógeno

  2. Que no disminuya la concentración de FSH

  3. Que el embrión produzca gonadotrofina coriónica

  4. Ninguna es correcta




4° año biología

 Hola chicos!

Como Joan me dijo que este miércoles entrante no va a poder asistir, vamos a dejar la explicación de meiosis para el miércoles que viene. Vale decir que el miércoles 3 de septiembre tienen que traer las tres plastilinas que les pedí y el papel de diario.

Mientras tanto llevaremos a cabo las siguientes actividades de mitosis, con ayuda del libro y si es necesario, de Internet.

MITOSIS

a) Lea el párrafo que aparece abajo y complete con las siguientes palabras que faltan:

 hereditaria  ADN  cromatina genes equitativa duplica cromátidas brazos cromosomas centrómero 

Los _____________________  son los portadores de nuestros __________   . A su vez, nuestros genes son los que transmiten la información  ____________________  de padres a hijos. El  __________                  se encuentra en el núcleo de la célula, unido a proteínas, formando la  ______________ Cuando la célula se va a dividir, la cromatina se _____________  para poder distribuir la información genética de forma   ___________entre las dos células hijas. Tras la duplicación, cuando la célula empieza a dividirse, los cromosomas estarán formados por dos partes idénticas denominadas  __________________, unidas entre sí por el  _________________, que divide a cada   ___________ en dos partes denominadas __________________ . 

b) Completa el siguiente cuadro sobre las diferencias entre el núcleo celular en interfase y en división, poniendo: si o no    

Núcleo en interfaseNúcleo en división
Tiene membrana nuclear
El ADN es cromosómico
El ADN es cromatina

c) Relaciona cada número con la fase de la mitosis que corresponde: 


d) Explica la finalidad de la mitosis en los unicelulares y si es la misma en los pluricelulares. Si no lo es explica el por qué.
e) Indica la opción correcta

1) En la mitosis se producen
a) 6 células hijas
b) dos células hijas
c) 4 células hijas
d) no se producen células hijas

2) Si un organismo posee 22 cromosomas, sus células hijas tendrán:
a) 10 cromosomas
b) 44 cromosomas
c) 22 cromosomas
d) 11 cromosomas

3) Los centríolos son
a) la parte sin duplicar de un cromosoma
b) la zona duplicada de un cromosoma
c) el brazo de un cromosoma
d) no tiene relación inmediata con los cromosomas

4) El centrómero es:
a) la parte sin duplicar de un cromosoma
b) la zona duplicada de un cromosoma
c) el brazo de un cromosoma
d) no tiene relación inmediata con los cromosomas

5) El huso mitótico es producido por:
a) el núcleo celular
b) los cromosomas
c) La membrana nuclear
d) los centríolos

6) Los cromosomas se unen a los filamentos del huso mitótico por medio de :
a) sus cromátides
b) sus brazos
c) el centríolo
d) el centrómero

7) Durante una profase ocurre:
a) la condensación de la cromatina
b) la migración de los cromosomas
c) la formación de la membrana nuclear
d) ninguna es correcta

8) Durante la metafase:
a) los cromosomas vuelven al estado de cromatina
b)los cromosomas se unen al huso mitótico
c) los cromosomas migran a los polos celulares
d) ninguna es correcta

9) la cromatina es:
a) ADN compactado
b) ADN sin compactar
c) cromosoma
d) centrómeros

10) En la telofase habrá:
a) migración de los cromosomas
b) disolución de la membrana nuclear
c) los cromosomas se disponen en la placa ecuatorial
d) estrangulamiento del citoplasma.
 



3° año construcción

 Hola chicos!

Continuamos y ésta es la última clase de repaso para la evaluación de trabajo.

En clase, revisaremos el capítulo para ver si ha quedado algo en el tintero que debamos analizar.

Como tarea adicional y para conocer cómo era la labor de los trabajadores antes les dejo dos tareas que también entran para la prueba y que discutiremos en clase ( hay que hacerla en casa).

  • Investiga qué fue la Patagonia Rebelde o Patagonia Trágica y en qué años se dio este evento histórico.
  • Investiga qué fue "La Forestal" y en qué años operó en Argentina. Cuáles fueron los eventos históricos que ocurrieron en ella.

2° año Construcción

 Hola chicos!

El miércoles comenzamos a conocer los derechos y garantías de la Constitución. Para ello necesitamos tener una Constitución física, inevitablemente, para mirar artículo por artículo. Esta es la primera parte de un trabajo que se continúa en las próximas semanas y consiste en ubicar a qué artículo de la primera parte de la Constitución corresponde cada uno de los siguientes principios.

ARTÍCULOS DE DERECHO DE LA CONSTITUCIÓN 1 

(PRIMERA PARTE DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL)


Identifica por su número de artículo los siguientes tópicos de la Constitución Nacional


  1. Todo trabajador tiene derecho a sindicalizarse

  2. Toda persona tiene derecho a un juicio justo y público

  3. La Constitución puede reformarse por partes o completa, dependiendo de las necesidades que se presenten

  4. El Gobierno Argentino debe cuidar las relaciones con otros países, por medio de tratados que cuiden y mantengan los principios de esta Constitución.

  5. Toda mercadería que pase de una provincia a otra no debe pagar ningún impuesto, sino que pueden circular libremente.

  6. En esta Constitución no se respetan los títulos nobiliarios. En Argentina todos somos iguales ante la ley

  7. La propiedad privada es inviolable, a menos que así lo designe un juez de la Nación

  8. La confiscación de bienes por parte del Gobierno queda abolida y si se hace se le debe pagar a su dueño una indemnización por tal motivo.

  9. El Pueblo no gobierna ni delibera sino a través de sus representantes.

  10.  Esta Constitución estará presente aún cuando ocurra un golpe de Estado que derroque la democracia.

  11. El Congreso de la Nación no puede ni debe otorgar todo el poder del Estado a unos pocos individuos 

  12. Los responsables de darle todo el poder público ( poder del Estado) a unos pocos individuos serán considerados traidores a las Patria y por lo tanto penados de acuerdo a lo que corresponda por ley.

  13. Existe libertad de prensa y el Congreso de la Nación no emitirá ninguna ley que vaya en contra de este principio

  14. Todo partido político debe ser respetado y son libres de llevar a cabo sus actividades siempre que respeten esta Constitución.

  15. En Argentina no existe la esclavitud y si ésta es apoyada por algún juez o magistrado, éste debe ser juzgado y condenado de acuerdo a las leyes vigentes.

viernes, 15 de agosto de 2025

5° año química

 Hola chicos!

Tal y como hemos acordado en clase y ya poniendo fechas estables, vamos a proceder a las exposiciones orales de desastres ambientales, asegúrense de ver las series o películas que les recomendé para hacer más sencillo el estudio de la situación. Traigan sus materiales y prepárense para trabajar las dos horas. El día 29 procederemos a las exposiciones y calculo que podrán exponer 4 grupos. Les dejo a ustedes que se coordinen quiénes harán las exposiciones el primer dia y quienes el segundo día.

4° año salud

 Hola chicos!

La tarea pautada para el 14 de agosto pasado, la pueden hacer para tener un glosario de los términos que vamos a usar durante este período que dura aproximadamente dos meses. Cada clase será importante, así que pido que no falten para que haya continuidad en el desarrollo. 

Acá les dejo un video que les va a ayudar a entender el tema que abordaré esta semana.


No es un tema fácil pero sí muy útil para la vida diaria, tanto en varones como en mujeres.

4° año biología

 Buenos días!

En esta semana y ya teniendo el glosario (cosa que no ha ocurrido hasta el momento, por lo que ví) avanzaremos en el programa, con algunos temas nuevos de metabolismo celular, no sin antes hacer algunas aclaraciones que nos permitan acceder a la última unidad de biología que es ecología. De modo que asegúrense de tener la carpeta completa de al menos los últimos dos meses, para ir siguiendo las nuevas instancias de aprendizaje.

Yo sé que durante la intensificación fue todo muy desordenado, pero todos estamos aprendiendo de esta nueva modalidad y no esperaba que tan poca gente se presentara a rendir. Así que preparen los motores que largamos hacia el segundo tramo de metabolismo.

No voy a dar exposiciones orales para este tema porque ya hemos visto que tampoco sirve en todos los casos. Tampoco voy a tomar evaluación formal porque tampoco nos ha servido, pero para entender ecología debemos tener bien claras algunas cosas y sobre eso vamos a enfocarnos.

IMPORTANTE: vayan consiguiendo tres plastilinas de diferente color (dos de un color y una de otro) y papel de diario para un trabajo que vamos a hacer, no esta semana sino probablemente la que viene.

3° año Construcción

 Buenos días!

Esta semana vamos a reordenar los contenidos que hemos estado trabajando. y a organizar todo para la evaluación.Para ello debemos tener todos los trabajos hechos y al día (corregidos o no), ordenados en la carpeta. El último punto que nos queda por analizar son los derechos laborales constitucionales, para lo cual deberemos llevar, anotados en la carpeta,  o en otro formato , los artículos 14 y 14 bis de la constitución nacional. Vamos a revisar todo y a asegurarnos que tenemos lo necesario para enfrentar la evaluación. 

Recuerden que a partir de la evaluación y terminada esa unidad, comenzaremos las exposiciones orales para Conformación del Estado Nacional, que es nuestra última unidad de Construcción de la ciudadanía.

2° año construcción

 Hola chicos!

Esta semana vamos a organizarnos un poco con los temas de la Constitución Nacional. Para esto es necesario que lleven todo el material que hemos estado trabajando desde julio, asegurarse de tener todo al día (corregido o no), traer el libro y la constitución en libro físico. Vamos a revisar algunos detalles que han quedado en el tintero y prepararnos para el trabajo final de esta fase.

viernes, 8 de agosto de 2025

5° año química

 Hola chicos!

Acá les dejo la continuación de lo que trabajaron la clase anterior:



4° año salud

 Hola chicos!

Al igual que hicimos para biología vamos a repasar algunos contenidos de los aparatos reproductores humanos; deberás explicar  de qué se trata y qué función cumple, para tenerlo a modo de glosario. El siguiente viernes lo trabajaremos en clase comparando las respuestas entre todos.

Aparato reproductor femenino

  • Ovario

  • Trompa de Falopio

  • Útero

  • Cérvix

  • Vagina

  • Clítoris

  • Labios mayores

  • Labios menores

  • Vulva

  • Endometrio

  • Miometrio

  • Ovulación

  • Menstruación

  • Ciclo menstrual

  • Estrógeno

  • Progesterona

  • Ovulo

  • Foliculo

  • Cuerpo lúteo

  • Himen

  • Gónadas

  • Gametos

  • Perineo

  • Pubertad

  • Menopausia

  • Glándulas mamarias

  • Embarazo

  • Parto

  • Placenta

  • Cordón umbilical


Aparato reproductor masculino

  • Testículo

  • Escroto

  • Epidídimo

  • Conducto deferente

  • Vesícula seminal

  • Próstata

  • Glándulas bulbouretrales

  • Uretra

  • Pene

  • Glande

  • Prepucio

  • Espermatozoide

  • Semen

  • Espermatogénesis

  • Eyaculación

  • Andrógenos

  • Testosterona

  • Túbulos seminíferos

  • Hipófisis

  • Hipotalamo

  • Folículo

  • Luteinizante

  • Erección

  • Pubertad

  • Fertilización

  • Cigoto

  • Embrión

4° año biología

 Hola chicos!

Acá les dejo la tarea para el miércoles

La siguiente es una lista de palabras de importancia para los siguientes procesos que vamos a estudiar y que a su vez profundizan aquellos conceptos, en algunos casos, que ya hemos visto. Tu trabajo consiste en escribir una explicación, con tus palabras , del proceso o estructura que está en la lista.

Síntesis de proteínas


Replicación de ADN


Transcripción de ADN


Traducción de ARN mensajero


Transporte activo


Transporte pasivo


Difusión


Ósmosis


Endocitosis


Exocitosis


Homeostasis


Mitosis


Meiosis


Apoptosis

3° año construcción

 Hola chicos!!

El jueves mientras trabajo con los que intensifican les dejo un crucigrama para que puedan resolver. El crucigrama es online de modo que asegúrense de tener el libro a mano y el celu cargado y con datos, por las dudas.

trabajo

2° año construcción

 Hola chicos!

Acá les dejo un crucigrama online para que hagan en clase, de modo que por favor traigan sus celulares cargados y con datos para poder hacerlo. También puede ser que necesiten la constitución nacional y el libro, para ayudarse a resolverlo

Constitución nacional 1

viernes, 1 de agosto de 2025

5° año química

 Hola chicos!

Espero que hayan pasado unas lindas vacaciones. Vamos a trabajar!!

Acá les dejo la siguiente tarea:





Estas actividades se llevarán a cabo mientras estoy intensificando con sus compañeros. Algunas serán más sencillas que otras. Pueden usar internet para ayudarse en la tarea

4° año salud

 Hola chicos!

Como recordarán, estaré haciendo intensificación con parte del curso y con cursos previos. Para ello haremos lo mismo que en biología, un crucigrama para saber cuánto sabemos acerca de sexualidad y si no lo sabemos podemos consultar el libro o la internet.

Les dejo el link al que pueden acceder:

palabras sobre sexualidad

4° año biología

 Hola chicos!

Volvemos al aula y para reintegrarnos vamos a hacer un repaso online con el siguiente crucigrama:

palabras de biología

Vamos a ver si tengo suerte con esta nueva modalidad. Para resolverlo sólo debemos hacer click en la palabra que queremos solucionar ya aparecerá la referencia.

Este crucigrama no sólo incluye algunos temas que hemos visto sino algunos que aún no vieron, pero que quizá puedan resolverlos a partir de conocimientos previos.

3° año construcción

 Hola chicos!

Espero que hayan disfrutado en las vacaciones y que hayan descansado.

Vamos a continuar trabajando la unidad de Trabajo. Esta vez y usando el libro responderemos:

UNIDAD DE TRABAJO

  1. Diferencia derechos individuales de derechos colectivos para los trabajadores.
  2. ¿Por qué, en el derecho laboral, se considera que existe una relación desigual?
  3. ¿Qué es un convenio colectivo de trabajo?
  4. ¿Qué es un salario?
  5. Diferencia los tres tipos de salario
  6. Diferencia salario nominal de real
  7. ¿Cómo se distribuye el trabajo en la actualidad?
  8. ¿Cómo afecta el cambio en la producción al trabajo y a los jóvenes en particular?
  9. ¿Qué es una cooperativa de trabajo?
  10. ¿Qué es un trabajador autónomo?
  11. Examina y explica con tus palabras las diferentes formas de discriminación laboral por género.

2° año construcción

 Hola chicos!

Espero que hayan pasado unas bonitas vacaciones de invierno, pero tenemos que volver al trabajo.

El miércoles tenemos que tener completo el trabajito del cuadro sinóptico que les pedí, antes de las vacaciones porque esta vez sí, hay que entregarlo.

En clase, como sabrán estaré intensificando, de modo que ustedes y con ayuda del libro van a trabajar lo siguiente:

Constitucionalismo

  1. ¿Qué es una Constitución?

  2. ¿Qué es el constitucionalismo?

  3. ¿Cómo se originó el constitucionalismo?

  4. ¿Cuáles fueron los primeros derechos que se reconocieron en las constituciones de los países?

  5. ¿Qué son y cómo se originaron los derechos sociales?

  6. Observa el siguiente gráfico:



¿Cömo correlacionarias lo que leíste acerca de los derechos con este gráfico?

 7. Explica los antecedentes históricos de nuestra Constitución Nacional

8. ¿Cuándo se generó el clima apropiado para que se produzca nuestra primer Constitución Nacional?

9.¿Qué elementos posee nuestra Constitución Nacional?

10. ¿Por qué pasaron tantos años entre la firma de nuestra Independencia Nacional y la creación de la Constitución?